

Nada más gratificante que lograr el anhelo de publicar un libro de Introducción a la Teoría del Derecho y qué mejor, de la mano de un grupo de entusiastas jóvenes, estudiantes de Derecho y de juristas, profesores universitarios con un gran compromiso con la educación y formación de futuros abogados.
Bastó la oportunidad de participar del proyecto de investigación en conjunto, para ponernos a trabajar en el libro “Una aproximación al Derecho”, tema inagotable, siempre interesante y muy difícil de concluir. Cuán vasto, extenso e infatigable es conocer la disciplina jurídica. Diversos autores, distintas corrientes de pensamiento, ideas y principios de Derecho que estamos seguros no dejará de inquietarnos para descubrir más de él y de las nuevas tendencias.
Estudiante de la Carrera de Derecho Corporativo en la Universidad ESAN, Lima, Perú. Legal Intern en el Servicio Jurídico de la Secretaría General de la Comunidad Andina.
Estudiante de la Carrera de Derecho Corporativo, participa de diversos proyectos MOEA, Moot de Propiedad Intelectual, y de InvestigaESAN
Bachiller en Derecho Corporativo por la Universidad ESAN, Lima. Colaborador en Investiga ESAN - Grupo de Investigación Jurídica de la Universidad ESAN.
Bachiller en Derecho Corporativo por la Universidad ESAN.
Bachiller de Derecho Corporativo por la Universidad ESAN, Lima, Perú.
Bachiller en Derecho Corporativo de la Universidad ESAN - Estudiante del Programa de Especialización para Ejecutivos de la Universidad ESAN.
Bachiller en Derecho Coraporativo por la Universidad ESAN.
Abogado por la Universidad de Lima, Magister en Derecho Civil por la Universidad Tor Vergata, Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Universitario en la PUCP de Derecho Civil. Invitado por la Universidad ESAN.
Profesor. Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (España) Especializado en Historia del Derecho y Derecho Constitucional. GÁLVEZ, J. F. (2019): Hacia el Bicentenario: Breve Historia Constitucional del Perú.
Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Emérito del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. ExPresidente de la Academia Peruana de Derecho.
Profesora ordinaria de la Universidad ESAN. Doctora en Derecho y Especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por ESAN, Máster en Liderazgo Estratégico y Máster en asesoría Jurídica por la Escuela de Negocios de la Universidad San Pablo CEU. Miembro del Comité Consultivo sobre Derecho Educativo del Colegio de Abogados de Lima.
Abogado. Profesor de Ética y Responsabilidad Profesional y de Estudios de Derecho Civil - Personas en la Carrera de Derecho Corporativo de la Universidad ESAN. Profesor en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFE y de Universidad de Lima.
Abogada. Profesora de Introducción al Derecho en la Carrera de Derecho Corporativo de Universidad ESAN. Jefa del área de Bienestar Estudiantil, promotora de InvestigaESAN, programa al que pertenecen los estudiantes autores de esta obra.
Magister, Abogado, profesor de postgrado en la Universidad de Lima y en la Universidad de Piura y de pregrado en la Universidad ESAN en temas relacionados a la Propiedad Intelectual, publicidad y Nuevas Tecnologías.
Profesor Contratado Doctor de Derecho Mercantil de la Universidad Lusófona do Porto (Portugal). Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad de Vigo, donde recibió el Premio Extraordinario de Tesis de Doctorado. Fue profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Almería (2020), profesor venia docentia en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2019) y profesor colaborador en la Universidad Europea de Madrid (2016 a 2018). Es Investigador con una beca DPE de la Fundación CAPES/Ministerio de Educación de Brasil en la Universidad de Alcalá, Madrid. Es investigador integrado del Centro de Estudos Avançados em Direito (CEAD) Francisco Suárez de la Universidade Lusófona, Portugal. Presidente del Instituto Iberoamericano de Estudios Jurídicos – IBEROJUR.
Abogada, Magister en Derecho y Empresa, Doctora en Derecho por UCSM, Especialización en Derecho para el Desarrollo en IDLO, Italia, Post doctorado en Derecho Público en Universidad Santiago de Compostela, España. Profesora Ordinaria Auxiliar en Universidad ESAN.
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Autores
Termo de Uso
Política de Privacidade